
La sofrología : que es y como la puedes usar durante tu maternidad y tu vida en general?
Escrito por Jihene Bali
La sofrología es un método relativamente nuevo. Nació en España en los anos 60. Pero se ha desarrollado más rápidamente en los países francófonos. En Francia por ejemplo muchas mujeres embarazadas practican la sofrología. En varios hospitales las enfermera-os se forman a esta disciplina para poder acompañar a los pacientes de manera más completa. Además, los sofrólogos pueden intervenir en las empresas a razón de una a dos veces por semana para acompañar a los empleados, a los profesionales en el marco de la prevención de los riesgos psicoemocionales. Y atletas también están acompañados por sofróloga-os.
Antes de explicar en que consiste exactamente la disciplina, me parece necesario dar una definición de la palabra.
La palabra SOFROLOGÍA viene del griego antiguo y significa: Estudio de la conciencia en harmonía.
SOS “harmonía”, PHREN “Consciencia”, LOGOS “Estudios o ciencia”
¿Qué es?
La sofrología es un método terapéutico, de desarrollo personal y de relajación, que trabaja tanto el cuerpo como la mente a través de ejercicios de respiración, movimientos físicos y visualizaciones positivas.
El objetivo es generar una relajación tanto física como mental permitiendo una toma de consciencia del cuerpo y de la mente.
Permite un bienestar inmediato, reduce el estrés y ayuda a manejar las emociones.
Es un entrenamiento, que primero requiere el acompañamiento de un profesional y luego se hace de forma autónoma.
Cada sesión te hace descubrir nuevas herramientas sencillas y rápidas que puedes usar en tu vida cotidiana.
Origines:
La Sofrología fue creada en 1960 por el Dr. Alfonso Caycedo (1932 – 2017), doctor en medicina y cirugía, especialista en neurología, psiquiatra del Hospital Clínico de Barcelona, y profesor asociado de Psiquiatría de la Facultad de Medicina de Barcelona. El profesor Caycedo se basa en diversas técnicas, colaboraciones e investigaciones:
- La psiquiatría fenomenológica, desarrollada por el profesor Ludwig Binswanger (1881-1966)
- Las técnicas de la hipnosis y de la relajación terapéutica, implementadas por el médico alemán Johannes Heinrich Schultz (1884-1970)
- Las filosofías y practicas orientales como el yoga, el budismo tibetano y el Zen japonés
Beneficios:
Gestión del estrés
Gestión de las emociones
Calidad del sueño
Motivación y confianza
Concentración
Preparación a un evento importante
Preparación al parto
Hablar en público …
Rendimiento (deportistas o profesionales…)
¿Para quién?
Cualquier persona puede practicar la sofrología. No hay limites de edad o de condición física.
Sofrología y maternidad
Gracias a la respiración, la visualización, la relajación y la relajación dinámica, la práctica de la sofrología durante el embarazo permite superar las ansiedades, entender el dolor de manera diferente y prepararse serenamente para el parto.
Y en postparto, permite la recuperación física y mental con mucha tranquilidad.